3 de febrero: San Blas
Era hace años la fiesta de los quintos. Se celebraban más de tres días de fiestas que comenzaban el 1 de enero, con un ritual muy especial referido a los mozos. Hoy se trata de mantener un recuerdo con un día y una noche de baile con orquesta y la consabida cena.
San Blas no figura, ni nunca ha figurado, como patrono del pueblo, como son la Virgen de las Nieves y San Clemente, así que seguramente era la celebración de un hecho memorable que pudiera remontar al siglo XIV. Una pena que se pierda.
5 de agosto: Virgen de las Nieves (fiesta mayor)
Son las fiestas grandes de Aladrén ya que la Virgen de las Nieves es la patrona de la localidad.
Se celebra en torno al 5 de agosto con una duración de cuatro días. Incluye la fiesta religiosa del día 5, en que se sube a la ermita en procesión y después de la misa se disfruta de un generoso “vino español”, obsequio del Ayuntamiento para cuantos quieran asistir.
Una sucesión de orquestas de baile durante los días de las fiestas, una actuación especial distinta cada año encargada por el Ayuntamiento, juegos y festejos para los pequeños, meriendas, teatro y concurso de disfraces para fin de fiestas.
Y todas las tardes, el baile charanga con bombo, trompeta, flautas y todo el mundo bailando, recorre las calles con parada en cada una de las peñas y en otros lugares estratégicos con ofrecimiento de dulces, bebidas y refrescos en todas las paradas.
Como apéndice final, la comisión de fiestas ofrece una cena a todos los asistentes el sábado de la siguiente semana.
16 de agosto: San Roque
Era en tiempos la fiesta mayor de la localidad pero por diversos motivos dejó de serlo con el tiempo, trasladándose las fiestas mayores a la Virgen de las Nieves.
Actualmente se recuerda con la celebración de una misa.
23 de noviembre: San Clemente
San Clemente, al igual que San Blas, era una fiesta muy celebrada hace años, que hoy en día tiene un menor seguimiento, seguramente motivado porque la población de Alardrén ha disminuido considerablemente.
Actualmente, el sábado más próximo a esta fecha se celebra misa y comida popular (tradicionalmente migas).