¿Qué ver en Campo de Cariñena? El Campo de Cariñena tiene muchas cosas qué ver, también en invierno. Así que aquí van nuestras recomendaciones para este invierno, que es pero os gusten. Una lista de destinos qué ver en el Campo de Cariñena este invierno.
Qué ver en Campo Cariñena en invierno
En invierno tenemos más tiempo durante las vacaciones de Navidad. Si los peques de la casa no tienen cole, os proponemos lugares qué ver en el Campo de Cariñena estas fechas navideñas, cerquita de Zaragoza. Para escaparte de la ciudad, tan cerca, pero a la vez sentirás que estás lejos. Vamos con la lista de lugares:
Aladrén
Desde luego, comenzamos en casa, en nuestro Aladrén, localidad entre montañas. Si venís, podéis disfrutar de la naturaleza en la sierra en estado puro, y en el pueblo, de las obras de arte urbano del Ababol Festival de las 3 ediciones pasadas, que están perfectamente identificadas.
Cariñena
Es la capital de la Comarca del Campo de Cariñena, dónde podréis desde la Fuente de La Mora hasta el Ayuntamiento de época renacentista, y todo su patrimonio cultural y vinícola.
En Cariñena está la Casa de la Viña y el Vino, sede de del Consejo Regular de la DOP Cariñena.
Además, en Cariñena también está el Museo del Ferrocarril del Campo de Cariñena, que alberga documentación histórica sobre el ferrocarril en la comarca, junto con maquetas y vagón de época.
Río Huerva en Muel
Muel te reserva uno de los parajes naturales más bonitos del transcurso del río Huerva por tierras del Campo de Cariñena. En el parque municipal tenéis la presa romana que es espectacular, además de recorrer todo el parque que merece mucho la pena.
Otras visitas son la ermita de la Virgen de la Fuente (con frescos de Goya) o el Taller Escuela de Cerámica de Muel.
Bodegas del Campo de Cariñena
El Campo de Cariñena tiene un sinfín de bodegas de gran reputación y renombre, por su antigüedad y por la calidad del vino que producen con cada cosecha.
Podéis visitar las bodegas Solar de Uderzo, bodegas Care, Bodegas La Gabarda, bodegas Ignacio Marín, bodegas Hacienda Molleda, etc…
Aguarón
En la localidad de Aguarón tenéis el Museo de pintura Contemporánea Marín Bosqued, con una exposición permanente por temáticas. Cierra días festivos y los lunes.
Cosuenda
En Cosuenda tenéis Plantaria, recorrido por el paisaje y la riqueza vegetal de la comarca del Campo de Cariñena. Reúne más de 300 especies de plantas diferentes, muchas de ellas tienen su origen en la próxima Sierra de Algairén.
Ruta del Vino Campo de Cariñena
La ruta del vino de nuestra comarca es sensacional. Podéis recorrer desde la Sierra del Águila, pasando por la Sierra de Algairén o la ribera del Huerva.
Naturaleza y senderismo a un paso de Zaragoza.
Así que ya no tienes excusa: ven a Aladrén y a la Comarca del Campo de Cariñena.
Gastronomía, turismo y naturaleza a un paso.